بسم الله الرحمن الرحيم
«Enseñen a otros el árabe porque es parte de su religión.»
ʿUmar ibn al- Ḫattāb
(ʾIqtiḍā ʾus- Ṣirāt-ʾil-Mustaqīm [2/207] por ʾIbn Taymīyah)
En Islam Puro utilizamos el Alfabeto Fonético Internacional (AFI – IPA por sus siglas en inglés) para transliterar* las palabras árabes. Esto nos permite dar uniformidad –con un sistema fonético comprensible en cualquier idioma– a la escritura de términos árabes que utilizamos, ʾin šāʾ Allāh. Usar un sistema de transliteración bien definido, también ayuda a aprender la pronunciación correcta. Material auxiliar para este fin incluye grabaciones de la pronunciación de cada letra, e imágenes de como posicionar las diferentes partes de la boca y garganta de tal manera que se puedan producir sonidos que son ajenos a los hispanohablantes. Toca sobre cualquiera de las letras transliteradas en color azul para conocer más sobre su pronunciación y ver algunos ejemplos. También te invitamos a visitar esta página para aprender y practicar la escritura del alfabeto árabe, así como esta página para obtener mas recursos que te ayuden a pronunciar las letras correctamente.
Audio |
Nombre |
Árabe |
Transliteración |
أَلِف – ʾAlif |
ا |
|
بَاء – Bāʾ |
ب |
|
تَاء – Tāʾ |
ت |
|
ثَاء – Taʾ |
ث |
|
جِيم – Ğīm |
ج |
|
حَاء – Ḥāʾ |
ح |
|
خَاء – Ḫāʾ |
خ |
|
دَال – Dāl |
د |
|
ذَال – Dāl |
ذ |
رَاء – Rāʾ |
ر |
زَاء – Zāʾ |
ز |
سِين – Sīn |
س |
شِين – Šīn |
ش |
صَاد – Ṣād |
ص |
ضَاد – Ḍād |
ض |
طَاء – Ṭāʾ |
ط |
ظَاء – Ẓāʾ |
ظ |
عَين – ʿAyn |
ع |
غَين – Ġayn |
غ |
فَاء – Fāʾ |
ف |
قَاف – Qāf |
ق |
كَاف – Kāf |
ك |
لاَم – Lām |
ل |
مِيم – Mīm |
م |
نُون – Nūn |
ن |
|
هَاء – Hāʾ |
ه |
وَاو – Wāw |
و |
Tashkīl
Nombre |
Signo |
Transliteración |
فَتْحَة – Fatḥah |
![]() |
a |
كَسْرَة – Kasrah |
![]() |
i |
ضَمَّة – Ḍammah |
![]() |
u |
شَدَّة – Shadda |
![]() |
Letra doble |
سُكُون – Sukūn |
![]() ![]() |
Letra sin vocal |
Tanwiin
الفَتْحَتان – Fatḥatān |
![]() |
an |
*Representación de signos de un idioma con signos de otro.
📂 Revisa también:
🌎 Toca aquí para regresar a la página principal de temas ↩ o si estás accediendo desde un teléfono móvil toca este botón de la barra azul (en la parte superior de esta página) para revisar el menú.